martes, 7 de febrero de 2012

7 de febrero de 2012: BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE CHARLES DICKENS.


Hoy, 7 de febrero, se cumple el bicentenario del nacimiento de CHARLES DICKENS. Sus obras nos han dado horas y horas de buena lectura a lo largo del tiempo y este es nuestro pequeño homenaje.

Quizá todos hayamos leído en alguna ocasión alguna de sus obras. Pues bien, ahora es el momento de releerlas, de enfrentarse con ellas por primera vez o de recomendárselas a nuestros hijos e hijas.

Nuestro autor nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, y pasó la mayor parte de su infancia en Londres. Comenzó a asistir a la escuela a los nueve años, pero sus estudios quedaron interrumpidos cuando su padre fue encarcelado, en 1824 por no pagar sus deudas. Charles se vio obligado a mantenerse por sí mismo, y entró a trabajar en una fábrica de tintes. Esta desagradable experiencia, que más tarde contaría en su novela David Copperfield le produjo una sensación de humillación y abandono que le acompañó durante el resto de su vida. En 1827 se convirtió en periodista en el Parlamento inglés. Publicó sus trabajos en los periódicos “The Mirror of Parliament” y “The Morning Chronicle”.

Una de sus primeras obras fue Los papeles póstumos del club Pickwick (1837). Esta y otras obras las escribía en forma de novelas por entregas. Cada semana publicaba un capítulo nuevo que sus lectores seguían con avidez. En 1842 daba charlas en los Estados Unidos en contra de la esclavitud.

En 1843 publicó Cuento de Navidad, que se convirtió rápidamente en un clásico de la narrativa infantil. Otras de sus obras son: Nicholas Nickleby (1838), La pequeña Dorrit (1857), Grandes esperanzas (1861), Oliver Twist (1839), La tienda de antigüedades (1841), Tiempos difíciles (1854) e Historia de dos ciudades (1859)
Dickens también dirigía una compañía teatral que funcionó en Londres hasta la subida al trono de la reina Victoria, en 1851.
Se casó precisamente con una actriz, Ellen Ternan, de cuyo matrimonio nacieron diez hijos. Murió el 9 de junio de 1870 y fue enterrado en la abadía de Westminster.

No hay comentarios:

Publicar un comentario