jueves, 12 de abril de 2012

Exposición de libros antiguos y material didáctico.



Con motivo de la celebración del DÍA DE LIBRO y dentro de las actividades programadas por el Plan Lector, coordinado por la profesora Ana Pérez Marfil, el colegio ha organizado una EXPOSICIÓN DE LIBROS ANTIGUOS y MATERIAL DIDÁCTICO de diferentes épocas con el que acercar a la comunidad escolar a las diferentes concepciones que, a lo largo del tiempo, han tenido tanto los textos como los distintos materiales usados en las escuelas desde finales del siglo XIX.

La exposición está dividida en distintos apartados entre los que podemos destacar:

·         Los libros escolares del XIX hasta la Segunda República.

·         El mundo de las ENCICLIOPEDIAS.

·         Los cuentos de Calleja.

·         La formación del “Espíritu Nacional”

·         Así era el mundo y así nos lo enseñaban.

·         Camino del cielo. Por el imperio hacia Dios.

·         Cuentos de aquella infancia.

·         Publicaciones escolares, revistas y periódicos.

Entre los fondos expuestos, pertenecientes a los archivos del centro y a las aportaciones de padres y madres de alumnos y profesores, destacan ejemplares de gran valor como un diccionario de 1893, distintos manuales  de la primera década del siglo XX, textos del régimen nacido tras la guerra civil (1939/1940) o murales didácticos, colecciones de minerales, pesas y medidas de los años 50 y 60.

Cada apartado cuenta con un pequeño panel informativo en el que se acotan datos y circunstancias de la época de la que provienen los libros .

Editoriales como Álvarez, Dalmau Carles, Hijos de Santiago Rodríguez, Hernando o Calleja han renacido en los distintos expositores de la muestra rememorando el esplendor que supieron imprimir a tiempos oscuros que ahora, sin embargo, se nos presentan con un cierto halo de nostalgia.

La exposición cuenta además con distintas publicaciones como SERVICIO, CONSIGNA, VIDA ESCOLAR y otras que nos enseñan cómo se concebía la educación en la dictadura franquista y como, poco a poco, se fueron transformando los programas escolares para adecuarlos a la realidad social.

Finaliza la exposición con un guiño al futuro. Tras un coqueto ZX Spectrum, padre de los ordenadores ultraportátiles actuales –que la muestra incluye como una pequeña joya del momento- se expone un ebook con el interrogante de su propio provenir. ¿Acabará la máquina con el libro de papel? Probablemente no. Pero la historia tiene mucho que decir.